Ucrania, tras su ingreso en la UE, no exportará más del 20% de su producción agrícola a Europa
09/04/2025
Avances sobre el estado de la siembra de girasol en Andalucía
22/04/2025

Noticias

Análisis del mercado mundial del aceite de girasol

Mordor Intelligence, estima que el tamaño del mercado de girasol será de 32,32 mil millones de USD en 2025, y se espera que alcance los 42,29 mil millones de USD para 2030, con una CAGR (tasa de crecimiento anual compuesta) del 5,53% durante el periodo de pronostico (2025 – 2030).

Análisis de segmentos por tipo:

Segmento de aceite linoleico o convencional en el mercado mundial del aceite de girasol.

El aceite linoleico sigue dominando el mercado mundial del aceite de girasol, con aproximadamente el 85% de la cuota del mercado total en 2024. Este enorme liderazgo se debe principalmente al contenido de ácido linoleico, ácido graso poliinsaturado (AGPI) n-6 obtenido a partir de aceites vegetales como el del girasol.

La posición predominante de este segmento se debe a su amplia aplicación en las industrias alimentarias, como productos para untar, productos en panadería, confitería, así como en diversos productos alimenticios procesados. Tiene un perfil de sabor neutro y su versátil funcionalidad lo hacen especialmente atractivo para los consumidores de alimentos que prefieren conservar el sabor de sus productos a la vez que mejoran su valor nutricional.

Segmento del aceite alto oleico en el mercado mundial del aceite de girasol.

El mercado de aceite de girasol alto oleico se prevé que experimente un mayor crecimiento con una tasa de crecimiento prevista de un 7% para el periodo de pronostico 2024-2029. Este rápido crecimiento se debe a la creciente concienciación de los consumidores sobre los beneficios para la salud y a la superior estabilidad oxidativa en comparación con el aceite de girasol convencional. Esta mayor estabilidad lo hace especialmente adecuado para frituras industriales y restauración y su perfil nutricional se ajusta a las tendencias actuales en salud.

El crecimiento de este segmento se ve impulsado además por su creciente aplicación en la producción de fórmulas infantiles y en la prolongación de la vida útil de los snacks.

Noticias relacionadas